Especificaciones técnicas de las Maquinarias y los Equipos en la industria de la Construcción

A continuación encuentran una de las revistas Construdata con un “Informe especial sobre Las especificaciones técnicas de las Maquinarias y los Equipos” más comúnmente utilizados en la industria de la construcción

Costo de La Mano de Obra en la construcción en Colombia.

A continuación encuentran una de las revistas Construdata con un Informe especial sobre el costo de La Mano de Obraen la industria de la construcción en Colombia.

“Tablas de Referencia” de uso cotidiano en la construcción

En esta revista Construdata, se encuentra un excelente compendio de las más cotidianas “Tablas de Referencia” en la construcción, de mucha utilidad para Cálculo de honorarios profesionales, Arquitectura, Urbanismo, Ing. Mecánica, Cálculo estructural, Diseños de Mezclas, Espaciamiento de Barras de Acero, Juntas de Transferencia, Distancias terrestres entre las principales ciudades de Colombia, etc.

Tipologías, características, normas de adhesivos y morteros en la industria de la construcción

En esta edición la Excelente Revista Construdata presenta un detallado informe que recoge la historia, las tipologías, las características, las normas y las ventajas y desventajas del uso de adhesivos y morteros en la industria de la construcción.


Vídeos Virtuales y Fotos Aéreas del Puente de la calle 4sur

Puente de la calle 4sur
Una mirada aérea y dos videos virtuales
El puente Gilberto Echeverri Mejía, que lleva su nombre en homenaje al exgobernador y líder asesinado, es el puente intraurbano más largo del país y une a la zona de El Poblado con el sector de Guayabal en Medellín. Una mirada aérea de la reciente obra, inaugurada en la ciudad.
Con el puente de la 4sur, se espera descargar la calle 10, el costado norte de la avenida El Poblado y La Aguacatala. Sin embargo, estas dos zonas de la ciudad e incluso del Valle de Aburrá siguen estando muy separadas por el río Medellín, por lo que el Plan Bio 2030 consigna varios proyectos para mejorar su comunicación.
Uno de ellos, incluso más largo que el de la 4sur, pero ya en el norte y que uniría a los barrios Castilla y Aranjuez, es el puente de la 93-94, el cual dejó diseñado el exalcalde Alonso Salazar y que la presente administración, debido a su importancia, incluyó en el anteproyecto del Plan de Desarrollo.
También, aunque todavía sin recursos, pero no menos importante, está en planes el intercambio vial de la 77sur, que partiría de la urbanización Suramérica (Itagüí) y llegaría a Las Vegas (Sabaneta).
Imagenes Aéreas del Puente de la 4 Sur en Medellín
Videos Virtuales

Guía Básica del Inspector (Interventor o Fiscal) de obras civiles

Hola
Este archivo es la Guía Básica del Inspector (Interventor o Fiscal) de obras civiles Publicada en el año 2003 por el Colegio de Ingenieros de Venezuela, a través de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles.
Es un texto que contribuye a efectuar la tarea de seguimiento y control de los profesionales que adelantan la fiscalización o la interventoría de las distintas actividades contempladas en la ejecución de obras civiles.
Aunque es un texto que obedece a las normas venezolanas, sé que puede contribuir a muchos colegas de distintas regiones de la geografía continental que son “seguidores” o visitantes asiduos de este blog.
En esta Guía hallarán los pasos a seguir en el desempeño de esta vital actividad profesional, que garantiza una adecuada construcción de las obras civiles.

Compendio de Detalles Típicos de Obras Civiles del Dr. Harry Ossers

Este es un excelente Libro de Detalles Típicos de Construcción de Obras Civiles del Dr. Harry Ossers fue Publicado en caracas en 1982.
Lo he usado desde entonces con mucha frecuencia, durante mi carrera de pregrado y posteriormente como fuente de información para realizar el costeo y los Análisis de Precios Unitarios de las actividades de obra (partidas de obra) en las ofertas y en las licitaciones, al igual que para determinar el costo de reproducción de algunas obras civiles para valorarlas por el método de los Costos depreciados.
En este excelente compendio de más de 185 páginas encontrarán muchísimos de los materiales y de los elementos constructivos más comunes con sus especificaciones y/o dimensiones comerciales. Sé que para Nosotros los constructores, o los involucrados con el mundo de la propiedad raíz como tasadores, este material puede ser de mucha ayuda.


Vídeo Congreso de tasación en la República Dominicana

Mensaje de Ing. José Alberto Beras
Presidente del Instituto de Tasadores Dominicanos, ITADO

Estimados colegas.

Para los colegas del extranjero que reciben por primera vez información sobre el congreso de Tasadores en República Dominicana los días 19 y 20 de julio del 2012, le sugerimos visitar nuestro portal www.itado.com.do.

Para los pagos desde el extranjero, las cuentas y rutas están en nuestra página web, o en el link  http://www.itado.com.do/v2/index.php/pagos-dolares-y-euros 

Ing. José Alberto Beras & Asoc. S. R. L.
809-241-4080, 809-841-7035

Video de la Construcción de Edificio de 30 Pisos en una semana

Este es un Edificio de 30 pisos construido por la empresa china Broad Group en solo 360 horas, con ello, bate su propio record construyendo un edificio (similar pero de 15 pisos) en una semana, a comienzos del año pasado.
Además, el edificio es sismoresistente, eficientemente energético y amigable con el medio ambiente y sus moradores.

Guía de Manejo de SCRIBD

A todos los colegas que quieran compartir documentos en la WEB o que los deseen consultar les transmito este archivo que los ilustrará sobre esta plataforma que yo uso en mi blog... se llama SCRIBD

Miren en esta presentación como funciona

Publicación del Autor

Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres

DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd

Archivos más visitados del Blog