martes, 11 de enero de 2011

Costo Mínimo Real de un Trabajador en Colombia para el 2011

Costo Real de un Trabajador en 2011 en Colombia

En 2011, los colombianos que ganan el salario mínimo, recibirán cada mes $535,600., mientras que las cargas extra salariales, hacen que a cada empresa un empleado le cueste más de $925.000.
El salario mínimo corregido a un incremento respecto al 2010 del 4 % por el gobierno colombiano en el día de hoy 11 de enero del 2011 será de $535.600, que representa un incremento del 0.58 % respecto al del decretado anteriormente.
A esto, hay que sumarle el subsidio de transporte, al cual tienen derecho todos los que ganen en Colombia menos de dos salarios mínimos. 
Así que si usted tiene un salario de $ 1’071.200 o menos, la empresa está en la obligación de pagar dicho subsidio que quedó en la actualidad con la corrección de hoy en $ 63.960. 
1. Recibido por el Empleado Mensualmente

Los que ganan el mínimo, recibirán un sueldo básico de $535.600 más los $63.960 equivalentes al subsidio de transporte. En 2011, el total devengado mensualmente será de $599.560.
Sin embargo, esto no es lo que recibirán los colombianos. Pues a eso hay que restarle los aportes que se deben hacer a seguridad social. 
2. Costo Realmente del Trabajador para la empresa

Las empresas o personas que contratan a alguien por un salario mínimo, tendrán que pagar mucho más de $599.560 cada mes.
Al básico hay que sumarle aparte del el auxilio de transporte, las prestaciones sociales, los aportes a seguridad social y a parafiscales y las dotaciones (pago en especie), lo cual alcanza una cifra mínima de         $ 925.695
A continuación pueden ver un cuadro en el cual están tabulados las incidencias y los costos por cada rubro en la remuneración salarial mínima de los trabajadores en Colombia para el año 2011.



Para ver mayor tamaño haga Clik aquí

miércoles, 5 de enero de 2011

Curso en Medellín de Gestión del Suelo en Grandes Proyectos Urbanos (GPU)

CURSO PROFESIONAL SOBRE GESTION DEL SUELO EN GRANDES PROYECTOS URBANOS(GPU)

¿QUÉ COSTO TIENE?

No hay costo de inscripción para el curso. 

El curso ofrece el hospedaje en habitación compartida para todos los participantes desde la noche del sábado, 12 de marzo, hasta la noche del viernes, 18 de marzo 1, inclusive, así como los desayunos, almuerzos y coffee breaks todos los días del curso (domingo a viernes). Asimismo, las comodidades ofrecidas incluyen una recepción de bienvenida y una cena de cierre a cargo del Instituto Lincoln.

Los gastos de transporte desde sus ciudades de origen a la ciudad de Medellín serán responsabilidad total de cada uno de los participantes o de las instituciones a las que representen. El evento se llevará a cabo en un hotel de la ciudad de Medellín, el cual será anunciado posteriormente.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
El curso está dirigido a responsables políticos y técnicos, promotores inmobiliarios, y profesionales involucrados en la planificación y gestión urbanística de ciudades grandes e intermedias y, especialmente, con experiencia en grandes proyectos urbanos. El cupo límite para este curso es de 45 personas. Un porcentaje reducido de los participantes provendrá del sector académico.

¿CÓMO SE HACE LA SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES?


Los participantes serán seleccionados a partir de criterios de representatividad temática, experiencia previa, involucramiento con el tema, potencial de aporte a la discusión y geográfica.

El Lincoln Institute of Land Policy (Instituto Lincoln), en asociación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, tienen el placer de anunciar la novena edición del Curso de Desarrollo Profesional sobre Gestión del Suelo en Grandes Proyectos Urbanos (GPU).

Reuniendo a funcionarios públicos, académicos, técnicos y promotores inmobiliarios de diferentes países de América Latina, los cursos anteriores han demostrado el valor del intercambio en un marco de diversidad de conocimientos y experiencias para la gestión del suelo en las intervenciones urbanas de gran escala. El curso abarca una amplia temática que comprende instrumentos de gestión y ejecución de los grandes proyectos, alternativas para su financiamiento, mecanismos de redistribución justa de cargas y beneficios y análisis de una amplia variedad de casos.

Información General
 

Fechas del curso: 13 al 18 de marzo de 2011 (domingo a viernes)
Lugar Medellín, Colombia
Idioma Español
Auspicio Programa para América Latina y el Caribe - Lincoln Institute of Land Policy; Area Metropolitana del Valle de Aburrá, Medellín, Colombi; Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia
    Mayor informaciín y Dirección para la Postulación electrónica al Curso en el archivo siguiente 


    Recuerde Hacer Clik en "FullScreen" para ampliar el archivo a tamaño de pagina completa y facilitar lectura

    Convocatoria Curso de Desarrollo Profesional Sobre GPU

    jueves, 30 de diciembre de 2010

    Dos nuevos indicadores económico-financieros

    A continuación se expone la presentación y propuesta de dos nuevos indicadores económico-financieros, desarrollados por los autores María M. Fumero E. y Augusto A. Iribarren A, que evalúan cuantitativamente y permiten el análisis del Capital de Trabajo (CT). 

    Los indicadores son el Capital de Trabajo de Referencia (CTR) que da el rango correcto que debe tener el Capital de Trabajo y permite una comparación entre ellos y el Índice de Suficiencia (IS) que es la relación entre el CT y el CTR

    Ambos indicadores constituyen nuevas herramientas de gran utilidad en la evaluación y el logro de la salud financiera de muchas empresas.

    Adicionalmente, se presenta un ejemplo práctico que los instruirá en la aplicación de los nuevos indicadores.
    Se escuchan opiniones al respecto
    . 2 Nuevos Indicadores Economico - Financieros

    jueves, 16 de diciembre de 2010

    ¿Cómo Funciona El Nuevo Mercado Global Colombiano?

    Como Funciona El Nuevo Mercado Global Colombiano

    miércoles, 15 de diciembre de 2010

    Alud en Bello – Antioquia – Colombia

    Dic. - 2010

    Mueren al menos a 85 Personas al caer más de 70.000 m3 de Tierra en un Barrio de Bello.

    El Presidente Santos ordenó evacuación del lugar y dijo que se trató de una "tragedia anunciada".

    Mientras eso sucede, aseguró el Presidente, se entregarán subsidios de arrendamiento a los damnificados. "Pero haremos un censo riguroso, para evitar que gente que no necesita la ayuda esté incluida".

    A continuación verán un video que permite observar la dimensión


    martes, 14 de diciembre de 2010

    El US Dólar no rebasará los $ 1900 (COP) en el 2011

    De acuerdo con el consenso de los economistas, durante el próximo año en Colombia la divisa seguirá débil y solo alcanzará un precio máximo de $1.895.

    Para el cierre al 31 de diciembre de este año, la TRM será de $1.825.

    El Dolar No Llegara en Colombia a $ 1900 en El 2011

    Publicación del Autor

    Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres

    DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd