Valoración de Activos Ambientales.
Este
Cuarto Libro, se refiere a la “Valoración de Activos Ambientales” y sus autores son Jerónimo Aznar Bellver y A. Vicent Estruch
Guitart. Será para mí y para mis compañeros el
Libro de texto del IV Módulo (final), de la “Especialización en valoración de bienes”, que se efectúa bajo
convenio entre la Lonja de Medellín y la Universidad Politécnica de Valencia España,
(desde el año pasado), para optar al título de especialista universitario, (previo
trabajo especial de grado) en el mes de
abril de este año.
Desde
ya estamos comenzando con su estudio y preparación para finalizar con las
clases presenciales durante una semana acá en Medellín, en poco menos de un mes.
En caso de que alguno de ustedes, deseara realizar esta capacitación de manera
independiente, puede hacerlo ahora y acreditarlo después en otra cohorte para
buscar también con la realización de otros tres (3) módulos y la tesina la
titulación mencionada.
De
ser así, deben hacer algunos trámites previos, en La Lonja de Medellín y en todo caso solicitar la admisión en el
curso una vez se cumpla con un perfil profesional mínimo exigido por la
Universidad Politécnica de Valencia.
He
tomado unos cuantos párrafos del libro que describen textualmente lo que a mi
juicio puede motivar en ustedes, sin duda alguna, la Lectura y Estudio de su
contenido. Espero que así sea.
“A pesar del mayor
interés de la sociedad por el medioambiente, es evidente que las personas en
general otorgan a los activos ambientales un valor reducido. Esto es debido
fundamentalmente "a que dichos servicios no son "capturados" por
el mercado o bien no son adecuadamente cuantificados en términos comparables con
servicios y productos económicos, lo que se traduce a menudo en que pesan poco
en las decisiones políticas" (Constanza et al, 1997).”
“La sociedad
actual es una sociedad de mercado, de forma que la mayor referencia que tiene
para calibrar la importancia de un activo es su valor monetario, por lo tanto
poder llegar a determinar el valor monetario de un activo ambiental es la mejor
forma de transmitir a la sociedad y que esta lo perciba, la importancia de dichos
activos.”
“Y en este punto y
bajo este necesario marco, es sobre el que nos gustarla presentar esta obra,
que nos habla de valoración medioambiental y que lo hace con rigor y con
claridad expositiva a lo largo de los dieciocho capítulos que contiene, y que va
desde una extensa revisión conceptual a la exposición de métodos valorativos, tanto
tradicionales como los basados en los modernos métodos de análisis
multicriterio, que completa con aplicaciones prácticas de gran interés sobre
valoración de bienes medioambientales.”
“En términos
prácticos, la valoración de los activos ambientales implica una serie de
problemas, algunos de los más importantes son, en primer lugar, la dificultad de
valorar elementos complejos; en segundo lugar, la falta de una representación monetaria
de activos no negociables, y en tercer lugar, el problema de obtener un valor
por agregación de diversos valores.”
“Es importante
tener en cuenta que el valor del que estamos hablando, no es un valor de
mercado, ya que este no existe y en ningún momento dicho activo va a ser objeto
de una transacción. El valor económico de un activo ambiental hay que entenderlo
como un indicador monetario del valor que la sociedad le otorga a dicho activo
y que nos va permitir conseguir los objetivos enumerados anteriormente.”
Reciban
mis mejores deseos para todos ustedes en este 2014.
Hasta
Pronto
No hay comentarios:
Publicar un comentario