Audio Clase Método VETA en la Valoración de Daños y Perjuicios

Se propone el diseño y prueba de una herramienta que apoyada en el método Analytic Hierarchy Process  (AHP), o Proceso Analítico Jerárquico, permita tasar con ponderación y acercarse al cumplimiento del principio de la proporcionalidad  y justeza cada uno de los daños y perjuicios intangibles, que se demandan en los procesos judiciales de Colombia en particular y por analogía a cualquier otro país en los que las leyes y normas le sean coincidentes.

Esta idea, se inspira esencialmente en una herramienta para la Valoración de Activos Ambientales, cada vez más admitida como válida, en el círculo  de los ambientalistas, de las instituciones estatales y de los valuadores, que se conoce como el método "AVUMAN" (Analytic Multicriteria Valuation Method), el cual combina el Método AHP y el Método de Actualización de las rentas, para generar una poderosa y útil herramienta para los tasadores poder estimar activos ambientales intangibles, que históricamente les había presentado enorme dificultad de sustentar en sus dictámenes valuatorios. 

A este respecto, se han creado grupos de estudio permanentes, que profundizan la investigación sobre la aplicación del AHP. Por ejemplo,  el Grupo de Valoración y Decisión Multicriterio de la Universidad Politécnica de Valencia (España) del cual se pueden encontrar muchos aportes, investigaciones y estudios en: http://www.valoracionmulticriterio.upv.es/ ; http://www.valinmob.upv.es. 

Los métodos multicriterio son frecuentemente utilizados cuando el experto cuenta con suficiente información cuantitativa. Sin embargo,  al adaptarlos a la valoración de intangibles (Daños y Perjuicios), los atributos o variables, por lo general son "cualitativos" por lo que se desarrolla una herramienta que combina las bondades que le aporta la aplicación del método denominado AHP (Proceso Analítico Jerárquico), que permite abordar estas situaciones de variables cualitativas con marcado éxito, permitiendo disponer de una ponderación y proporcionalidad adecuada al caso estudiado en particular. 

A partir de ello y tomando como valor económico conocido, el calculado para el daño patrimonial (lucro cesante y daño emergente) y que se obtiene desde el uso de las matemáticas financieras, se busca disponer de una herramienta confiable para determinar la cuantía del daño extrapatrimonial, lo que sin lugar a dudas conduce a la estimación justa y debida de la "indemnización integral" que es en esencia, la permanente búsqueda de los jueces.






No hay comentarios:

Publicación del Autor

Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres

DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd

Archivos más visitados del Blog