sábado, 4 de junio de 2011

Video sobre la Movilización de Plusvalías en la ciudad


Como hemos venido incorporando a nuestros conocimientos, criterios y enfoques sobre la forma y sobre la orientación que tiene la Plusvalía en nuestras ciudades, a continuación encuentran un video de 5 minutos bastante pedagógico y claro (que me perdonen mis contradictores) en el cual queda en evidencia, quien se queda con las plusvalías y quien las padece.
Nuestra función SOCIAL como Tasadores, es la de impedir que esto siga generando o incrementado desigualdades o enriquecimientos inmerecidos de los propietarios de la tierra que pretenden trasladar la PARTICIPACIÓN al mercado, que en consecuencia  representa mayores cargas económicas en los ciudadanos de las que en realidad deberían soportar, y mayor inversión de los dineros municipales para adelantar las adecuaciones y la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos.

miércoles, 1 de junio de 2011

Video de Variación de Precios del Suelo - Participación en Plusvalía


Recientemente, me he encontrado con colegas, que imaginaban que la Plusvalía no debía ser considerada en el Dictamen sobre el Avalúo de un Lote de Terreno.
 Su argumento, afortunadamente no prosperó  y el criterio de que si debería ser descontado del Valor obtenido por el método residual (Dinámico Probabilístico), progresó y así se Dictaminó el valor Final del Predio
Para tranquilidad (y satisfacción) de quienes apoyaron este descuento, he encontrado un video muy didáctico, que confirma que la manera en que se efectuó el Procedimiento es el más ajustado Técnica y jurídicamente  al Valor Comercial del Suelo.
Es muy conveniente que vean el video a continuación con la finalidad de afirmar este criterio de descontar de manera previa la incidencia de la plusvalía en el Valor Comercial del suelo a dictaminar, ya que entre algunos tasadores, aún existen y persisten confusiones al respecto.




domingo, 29 de mayo de 2011

Consejos para compra y venta de propiedad raíz

Consejos para Compra - Venta de Propiedad Raíz 2011

martes, 24 de mayo de 2011

Inmuebles por Destinación

Inmuebles por Destinacion - Tasación de Bienes

miércoles, 18 de mayo de 2011

Resolución IGAC 070-2011 Formación, Actualización y Conservación Catastral

Resolución IGAC 070-2011
POR LA CUAL SE REGLAMENTA TÉCNICAMENTE LA FORMACIÓN, LA ACTUALIZACIÓN Y LA CONSERVACIÓN CATASTRAL. (También la forma de realizar y validar los Auto Avalúos)

Esta resolución empieza a regir a partir del primero de Junio de 2011 y que sustituye la resolución 2555-88.


Resolución del IGAC N° 70 de 2011

viernes, 13 de mayo de 2011

Video del Nuevo TRANVÍA de Ayacucho - Medellín

Este es el Tranvía de Medellín el cual tiene prevista su construcción entre el segundo semestre del 2011 y entrando en servicio en el 2014 en la Zona Nor Oriental de la ciudad.

Hay que admitir que el proyecto traerá probables beneficios  a más de 500.000 habitantes de esa zona y que la administración municipal está haciendo gestión de empréstitos internacionales (Francia), para adelantar esta obra.

Es  una magnifica previsión para dar solución al transporte masivo de esa zona empinada de la ciudad y que integrada con la línea principal del metro de Medellín por el extremo occidental y con esas dos nuevas líneas de Metro Cable (la tercera y la cuarta) por el extremo oriental, permitirá acortar en tiempo de viaje de los habitantes de muchos sectores deprimidos, en tiempos de hasta 2 horas a sus lugares de trabajo habitual.

Solamente aspiro que cuando quieran atravesar los demás sectores de la ciudad como lo plantean, para el caso del Poblado, no pretendan cobrarnos a los propietarios, por las Fajas de una obra que es y debe ser financiada a través de recursos metropolitanos y explorar la Ley de metros para su financiamiento.

El video a continuación muestra muy claramente el alcance y la envergadura de esa  obra de transporte para la ciudad.

viernes, 6 de mayo de 2011

II Encuentro Internacional de Avalúos en Medellín - Lonja MyA y Fedelonjas

Después de La Capacitación en Econometría del 12 y 13 de Mayo en Medellín con el Ingeniero Geodesta Juan Pablo Barrero y el Dr. Oscar Borrero, podremos comprender de una mejor manera la exposición del Dr. Rubens Dantas de Brasil sobre la Inferencia estadística espacial, que tendrá lugar 15 días después (27 de Mayo) en el Hotel Four Points Sheraton de Medellín durante el II Encuentro Internacional de Avalúos. 

Esta metodología permite la construcción de modelos estadísticos para predecir con un altísimo nivel de certidumbre la valoración masiva de los bienes que permitirá su uso en Valoraciones Catastrales, Avalúos para aplicar la Valorización o la Plusvalía, para adelantar medidas de Expropiación (Metroplús, Metro, Metrocable, Autopistas de la Montaña, Túnel de Oriente, etc.) y adelantar indemnizaciones por afectaciones para Servidumbres por tendidos eléctricos, explotación de hidrocarburos, etc.
No dejen de asistir.



Publicación del Autor

Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres

DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd