lunes, 24 de marzo de 2014

Revista MAKINARIA - Pesada - Ed. 13


EDICIÓN 13,  Información sobre el avance de la ampliación del canal de Panamá, y sobre algunos temas más de interés para los constructores

miércoles, 19 de marzo de 2014

Vídeo de la JRPP sobre la "ampliación de la Zona de Citación", del área para el cobro de la "Contribución por Valorización" en Medellín

Posición de La Junta de Representantes de los Propietarios en cuanto a la "ampliación" de la Zona de Citación, para el cobro de la "Contribución por Valorización" en el financiamiento de 24 obras para La Comuna de El Poblado 




jueves, 13 de marzo de 2014

Curso de Valoración de Empresas en QUITO Marzo 2014 - Promueve AEPA - Docente Jerónimo Aznar - UPV




PROGRAMA y COSTOS

                                           
DIRIGIDO A: Profesionales dedicados a la valoración de bienes

Contenido del Programa

Miércoles, 26 de marzo

CONCEPTOS GENERALES
·           Importancia de la valuación.
·           Definición
·           Variables explicativas.
·           Índice de calidad
·           Distancia Manhattan e Índice de adecuación
·           Métodos de valoración

MÉTODOS POR COMPARACIÓN 
Métodos por corrección
·           Introducción
·           Método por corrección simple
·           Método de corrección múltiple.
·           Índices y Porcentajes
·           Corrección por parámetros o factores en valoración agraria.
·           Método por corrección por factores en inmuebles urbanos. Caso viviendas.
·           Método por corrección por factores en inmuebles urbanos. Caso terrenos urbanos
·           Método del ratio de valoración
·           Método de comparación temporal
·           Método beta o de las funciones de distribución.

Jueves, 27 de marzo

MÉTODO DE CAPITALIZACIÓN DE RENTAS
·           Introducción.
·           Conceptos de matemáticas financieras.
·           Fundamentos del método de actualización de rentas
·           Procedimiento de cálculo
·           Requisitos para su aplicación
·           Estimación de los flujos de caja.
·           Estimación del valor de reversión.
·           Determinación del tipo de actualización.
·           Análisis de sensibilidad  

Casos:
Aplicación a la valoración urbana.
·           Caso 1. Cálculo del valor de una vivienda utilizando la información del mercado de alquileres.
·           Caso 2. Cálculo del valor de un inmueble arrendado.
Aplicación a la valoración agraria
·           Caso 1. Cálculo del valor de una finca agraria con cultivo anual.
·           Caso 2. Cálculo del valor de una finca agraria con cultivo perenne.

Viernes, 28 de marzo

VALORACIÓN DE EMPRESAS POR CAPITALIZACIÓN DE RENTAS
·           Introducción a la valoración de empresas
·           Métodos de valoración de empresas

Método por Capitalización de Rentas
·           Definición del horizonte temporal (n)
·           Determinación de los Flujos de caja libres o Free Cash-flow (FCi)
·           Cálculo de la tasa de descuento (r)
·           Estimación del valor residual (VR)
·           Cálculo del valor de la empresa
·           Valoración de una gran empresa
·           Valoración de una pequeña o mediana empresa (PYME)

PANORAMA ACTUAL DE LA VALORACIÓN

Instructor: Dr. Jerónimo Aznar
Profesor titular Universidad Politécnica de Valencia (España). Ha publicado en diferentes revistas internacionales y en publicaciones españolas. Colabora con distintas sociedades de Tasación. Imparte cursos y seminarios nacionales e internacionales, en Universidades y foros profesionales. Ha participado en congresos internacionales de valoración. Autor de varios manuales sobre valoración, siendo su especialidad la valoración por métodos multicriterio y el Proceso Análisis Jerárquico.  Ha desarrollado una nueva línea de valoración para activos ambientales.

Material que será entregado el momento de la inscripción:

·        “Valoración inmobiliaria. Métodos y aplicaciones (España e Iberoamérica)”. Aznar, J. Gonzáles, R, Guijarro, F. y López A. Editorial UPV (versión digital)

·        “Valoración de empresas”. Aznar, J. García, F. Guijarro, F. Editorial UPV (textos del libro a publicarse en mayo 2014).
·        Enlaces a video conferencias y presentaciones (PowerPoint).
Requisitos:
Haber revisado las presentaciones previamente entregadas
Asistir con computador personal portátil

Lugar: Centro de convenciones FLACSO Sede Ecuador, La Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro

Duración: 24 horas, en la etapa presencial

Horario: 8h30 a 12h30 y 14h00 a 18h00

Costos:
SOCIOS ACTIVOS AEPA: USD 350,00 + IVA
PARTICULARES: USD 450,00 + IVA
Incluye: Coffee Breaks y almuerzos

Información e Inscripciones:
Oficina AEPA: Calle Inglaterra y Amazonas, Edificio Centro Ejecutivo, Of. 102, Teléfonos: 02 2274672, 02 2274803. Horario de atención: de 15h00 a 18h30

Cupo Limitado a 40 participantes. NO SE ACEPTAN RESERVACIONES

martes, 25 de febrero de 2014


PROGRAMA Detallado

El Taller será preponderantemente Práctico, en un 90% con estudio y debate de CASOS REALES, en los que se desarrolle la actividad total, partiendo de la visita de campo, la clasificación de la servidumbre, la legislación aplicable, las consideraciones valorativas tangibles e intangibles que sean pertinentes para la definición y el dictamen del valor razonable y sustentable de la servidumbre

       1.         Definiciones y Conceptos
·       Conceptos de servidumbre
o   Servidumbres activas y pasivas
o   Servidumbres continuas y discontinuas
o   Servidumbres positivas, negativas, aparentes e inaparentes
o   Inseparabilidad de las servidumbres del predio
o   Permanencia e inalterabilidad de las servidumbres
·       Derechos
o   Derecho a los medios para usar la servidumbre
o   Derecho de realizar obras indispensables para usar la servidumbre
o   Alteraciones en la servidumbre
o   Servidumbres naturales, legales o voluntarias
o   Regulación de la servidumbre en el código de policía
o   División del predio dominante
·       Servidumbre de aguas
o   Uso de aguas naturales
o   Limitaciones al uso de aguas
o   Uso común de las aguas
o   Causes artificiales
o   Uso de aguas lluvias
o   Clases de servidumbres legales
o   Servidumbre de uso de riveras
o   Servidumbres determinadas por ley
o   Demarcación de predios
o   Remoción de mojones
o   Derecho de cerramiento
o   Aprovechamiento de la cerca
o   Cercas divisorias de predio colindantes
o   Derecho a servidumbre de transito
o   Peritos en la regulación de la servidumbre de transito
o   Extinción de la servidumbre de transito
o   Constitución obligatoria de servidumbre de transito
·       Servidumbre de medianería
o   Existencia del derecho de medianería
o   Presunción de medianería
o   Imposición de medianería
o   Aprovechamiento de la pared medianera
o   Aplicación de las normas de policía
o   Régimen para elevar pared medianera
o   Expensas de las obras de cerramiento
o   Árboles medianeros
o   Concesión de aguas por autoridad competente
·       Servidumbre de acueducto
o   Excepción a la servidumbre de acueducto
o   Especificaciones del conducto
o   Condiciones del ejercicio del derecho
o   Derechos del propietario del predio sirviente
o   Mantenimiento del acueducto
o   Plantaciones u obras nuevas
o   Alternativa frente a un nuevo acueducto
o   Mayor volumen de agua
o   Remisión normativa
o   Abandono de acueducto
o   Obstrucción de la comunicación entre predios vecinos
·       Servidumbre de Hidrocarburos Ley 1274 
o   Servidumbres en la industria de los hidrocarburos.
o   Negociación directa.
o   Solicitud de avalúo de perjuicios
o   Autoridad competente para conocer la solicitud de avalúo
o   Trámite de la solicitud
o   Ocupación permanente y ocupación transitoria
o   Registro.
o   Concurrencia de servidumbres.
o   Vigencia y derogatorias
·       Servidumbre de luz
o   Requisitos para la servidumbre de luz
o   Condiciones de la servidumbre de luz
o   Extinción de la servidumbre legal de luz
o   Especificaciones de las distancias entre construcciones
·       Servidumbre de aguas lluvias
·       Servidumbres voluntarias
·       Permanencia del derecho de servidumbre
·       Adquisición de servidumbres
·       Titulo constitutivo y supletivo
·       Derechos y obligaciones
·       Extinción de las servidumbres
·       Interrupción de la prescripción
·       Uso imposible de la servidumbre
·       Adquisición y pérdida por prescripción

.      Más Legislación sobre Servidumbres
·       Artículo 58 de la Constitución Política de la República de Colombia
·       Ley del Ejercicio de la Valoración 1673 del 2013 
·       Ley de Infraestructura 1682 del 2013
·       Resolución 620 del IGAC
·       Código Civil Colombiano 
3.      Generalidades sobre Servidumbres
o   Material Requerido
o   Actividades Preliminares
o   Identificación en Terreno Área Afectada
o   Levantamiento de Información en Campo
o   Levantamiento de Información en Municipalidad
o   S. Zonas Homogéneas Físicas
o   Profesional de Campo
o   Datos Económicos y Detalles del Predio
o   Organización y Procesamiento en Oficina
o   Conciliación y Discusión de Valores
o   Consideraciones Económicas y Físicas
o   Cuadros y Resultados
o   Cálculo Servidumbres
o   Porcentajes de Afectación
o   Lucro Cesante
o   Informes y Productos

Publicación del Autor

Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres

DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd