¿Decreto Municipal 12 de 2011, Control del abuso en la VIP o Regresividad de los derechos?

La Alcaldía de Medellín denunció 22 proyectos de vivienda ante las autoridades competentes, que fueron presentados por constructores como proyectos de VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO (VIP) y emitió el Decreto N° 12 del 2011 para procurar regular estas violaciones, sin embargo hay quienes custionan si ¿ese Decreto es para el Control del abuso en la VIP o es Regresividad de los derechos?

Si quiere ver más sobre este tema, y leer el Ensayo que cuestiona este Decreto Municipal haga Clic en "Leer Más".

Abuso con Ley de VIP en 22 Proyectos en Medellín
Estos avivatos, apoyados en esguinces de la Ley, pero violando varios artículos que son las esencia y marcan el espíritu de la legislación vigente en esa materia, muy probablemente asistidos por proyectistas, y funcionarios de algunas curadurías, pero que según las investigaciones adelantadas por la administración municipal, no cumplen las normas para esta tipología 22 de los proyectos VIP que en la actualidad se ejecutan en la ciudad, pues todo indica que están burlando las normas para ofrecer viviendas tipo VIP y obtener los beneficios que le otorga la Ley tales como:
• Exenciones de algunos impuestos nacionales y locales
• El impuesto de construcción
• Exención del predial por 8 años
• El pago del IVA para materiales de construcción. 


Muchos de ellos se ubican en sectores de estrato alto o medio alto.


Para ello la administración Municipal de Medellín emitió el Decreto N° 12 del 2011, sin embargo hay quienes cuestionan este decreto como por ejemplo los DOCTORES SERGIO MARIO GAVIRIA ZAPATA Y MARTA EUGENIA BUSTAMANTE LOPERA, los cuales publicaron un ensayo en marzo de 2011 titulado “Vivienda de Interés Prioritario en Medellín - Marco Legal, Ventajas, Abusos y Controles”, en el cual la pregunta que se hacen es la siguiente:
Si el ¿Decreto Municipal 12 de 2011, Control del abuso en la VIP o Regresividad de los derechos?

Seguidamente se presenta a ustedes el Ensayo que lo cuestiona, para que sean ustedes mismos los que saquen sus propias conclusiones. (el Mencionado Decreto Municipal N° 12 del 2011 de la alcaldía de Medellín no lo encontré en la WEB)

¿Decreto Municipal 12 de 2011, Control del abuso en la VIP o Regresividad de los derechos?
.

La Tasa de Rentabilidad en Bienes Inmuebles - Dr. David Alzate

La Tasa de Rentabilidad en Valoración de Bienes Inmuebles - Dr. David Alzate

Curso de Econometría en los Avalúos Inmobiliarios en Medellín 12 y 13 de Mayo -2011

Hola a Todos


Los Invito Personalmente ha realizar un esfuerzo de capacitarse en esta materia, pues esta herramienta les facilitará enormemente el ejercicio de su profesión.

Está a su alcance y ambos instructores tanto Juan Pablo como el Dr. Oscar Borrero, si se lo proponen ustedes, pueden seguramente dejarles mucho de aprendizaje  a cada uno de ustedes

Técnicas Modernas de Valuación de Inmuebles

Justificación:
 
Desde 1990 se ha desarrollado en el mundo la Inferencia Estadística aplicada a los Avalúos.
En América Latina Brasil y Venezuela tienen incorporada en sus normas esta metodología. En Colombia se aplica en los avalúos catastrales pero es muy poco conocido en los avalúos comerciales. El método comparativo tradicional aplica la técnica de los factores que presenta un gran margen de error (superior al 15%) y aplica conceptos subjetivos. La inferencia estadística avanzada o econometría permite disminuir el error al 5% y evita la arbitrariedad del avaluador.

Para la validez de este método se requieren más datos comparables (por lo menos 15) cosa que es fácil obtener en nuestros avalúos urbanos con un buen Banco de Datos. Se requiere aplicar software disponible y aprender a interpretar los resultados.

No es una técnica difícil, pero requiere buenos conocimientos de Estadística Básica, para lo cual pueden visualizar estos 10 videos de más o menos 12 minutos cada uno que le harán una rapida y fructifera introducción en la Estadística Descriptiva


Tambien puedes encontrar mayor información respecto de los Costos, el Lugar, el Temario y una sintesis curricular de los intructores en el Link del Curso Adjunto

Curso de Econometría (Inferencia Estadistica) en medellín para la Valoración de Bienes Inmuebles

Resumen de Índices Financieros más Importantes

Resumen de Indicadores Financiero1

Tarifas Notariales y Registrales en Colombia 2011


En atención a las constantes quejas que se han presentado por los usuarios del servicio público registral, e inconvenientes generados en el Banco Popular, por la devolución de dinero en los actos y servicios antes indicados se hace necesario que se de aplicación a lo dispuesto en el artículo 19 del Decreto 2280 de 2008, en el sentido de ajustar a la centena más cercana, en el momento del recaudo del valor resultante de la liquidación de los derechos de registro.

Normas Venezolana de Actividades de Obra (Partidas) en la Construcción de Obras Públicas

Me sorprendió en mis estudios de Contratación Estatal en la Universidad de la Sabana hace un par de años, que una de las más afamadas consultoras jurídicas en materia de Licitaciones Públicas, del país (Colombia) y quien era mi instructora en una de las cátedras, me reconociera ante mis compañeros de aula (65% abogados) que una de las vertientes que en la actualidad más dinero representa en el ejercicio de la profesión de abogados es la de Consultor en Contrataciones Públicas de Obras.

Si desea continuar y bajar una presentación en este tema Picar en “Leer más”

Quienes se atreven y deciden técnicamente el mejor destino en la ejecución de un contrato, en contra de los argumentos leguleyeros y jurídicos esgrimidos por los más burócratas e influyentes bufetes capitalinos, pues sin remedio caerán en una averiguación administrativa o en una proceso de la procuraduría y ni se diga si les sucede que sean objetivo político y mediático como a los ex funcionarios del ministerio de agricultura del gobierno anterior, a quien un ¿Fiscal? evidentemente sesgado por la política, solo le falto pedir la pena de muerte a ellos (pide 50 años cuando no pide ni 10 años para los guerrilleros, violadores, pederastas, ni paramilitares), y peor aún no ha podido demostrar ni un solo delito y no ha llamado a juicio a quienes verdaderamente violaron la ley.

Esta sería una manera adecuada y necesaria para desmontar la Mamotretica intervención de los Abogados y de los magistrados en los cada vez más engorrosos y leguleyeros pliegos y pre pliegos de las Licitaciones de Obra Pública en Colombia.


He visto que las “Actividades de Obra” que conforman el presupuesto de obra en Colombia, no están estandarizadas por ninguna oficina o institución normativa colombiana. En Venezuela existe una institución como el ICONTEC (NORVEN – COVENIN) que regula y establece las normas de uso y aplicación para todos los procesos que lo requieran. Esta institución CODIFICÓ, NORMALIZÓ o ESTANDARIZÓ hace más de 30 años y las ha ido adecuando y actualizando las más comunes “Partidas de los Presupuestos” en la construcción (más de 5.000 Actividades de Obra típicas) en las cuales se redacta cada una, se establece una descripción, las especificaciones normativas de ejecución, el Alcance de la partida, (mitiga las obras extras, pues no se puede argumentar que la actividad presupuestada no las incluía), su unidad de medida y las condiciones de ejecución.

Codificación y Construcción de la Norma COVENIN 2007

Medellín ciudad atractiva para la inversión de multinacionales en tecnología


Medellín atrae inversiones de multinacionales de tecnología

Después de Hewlett Packard, que abrirá en la ciudad un centro de servicios para toda Latinoamérica, IBM expandirá sus servicios con una inversión de US$ 4 millones.
Medellín se ha convertido en una de las ciudades de Colombia con mayor atractivo para la inversión de multinacionales en tecnología


Medellín Sede de la Tegnologia

20 consejos de Gerenciamiento Exitoso

20 Consejos de Gerenciamento Exitoso

Congreso de Tasadores en Chile - Junio 2011

Hola
En el Afiche adjunto encuentran la invitación al Próximo Congreso de Tasación en Chile.



No dispongo del Programa definitivo pero este es el tentativo

Si quiere Ver el Programa haga Clic en Leer Más
PROGRAMA
4 CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTOS TASADORES DE CHILE Y
2 CONGRESO INTERNACIONAL DE VALUADORES
HOTEL DEL MAR – Casino Viña del Mar: 02 Y 03 DE JUNIO DE 2011

JUEVES 02/06/2011
08:30 a 10:00 horas Inscripción y entrega de carpetas. Mesón de inscripción e información funcionará durante todo el Congreso.
10:00 a 10:30 horas Inauguracíon:
• Luis Eduardo Bresciani, Presidente Colegio de Arquitectos
• Fernando Merino de la Cerda. Presidente de ASATCH
• Victor Sereño, Presidente Delegación Valparaíso Colegio de Arquitectos
• Alberto Arenas Pizarro. Presidente del Congreso
10:30 a 11:00 horas Saludos: Alcalde de Valparaíso y Alcaldesa de Viña del Mar.
11:00 a 11:30 horas Conferencia Magistral Rafael Boninn Presidente UPAV (USA)(1)
“Valorizaciön y Globalización
11:30 a 11:45 horas Plan Director de Valparaíso y gestión patrimonial. Alcalde Sr. Jorge Castro y sra. Paulina Kaplán, jefa Patrimonio Valparaíso.
11:45 a 12:45 horas Pausa. Café.(1)
12:45 a 13:15 horas Sr. Christián Acevedo. Directos Cámara de Empresa de Tasación- CEMTAS(1) Las empresas de tasación y su desarrollo en Chile.
13:15 a 13:40 horas Ponencia seleccionada: Atilio Caors (1) (Bienes Nacionales
Valparaíso) “Valorización de los ascensores porteños”
13:40 a 15:00 horas Almuerzo- libre
15:00 a 15:30 horas Conferencia(8): Javier Varleta (Collect GFK): “Macrotendencias de la industria inmobiliaria en Chile”
15:30 a 16:00 horas Ponencia selccionada: Jorge Núlñez. (Paraguay) (3). “Depreciación de bienes: método JANS”
16:00 a 17:00 horas Conferencia(3): Teodosio Cayo (Arenas y Cayo); “Incentivos de una burbuja inmobiliaria”
17:00 a 17:15 horas Pausa. Café.(2)
17:15 a 17:45 horas Conferencia magistral: Mario Stefanoli, (4)
17:45 a 18:15 horas Ponencia Seleccionada (4)
18:15 a 18:30 horas Conferencia auspiciador (2)
20:00 a 22:00 horas Recepción congresales. Brindis de Bienvenida

VIERNES 3/06/11

MAÑANA

09:00 a 09:30 horas Conferencia Magistral, Julio Torres Coto ( México) (5)
“Normas Internacionales de Valoración”
09:30 a 10:15 horas Ponencia Seleccionada (5)
10:15 a 10:45 horas Conferencia Magistral, Leandro Escobar (España): Evaluación del riesgo inmobiliario: el caso español (6)
10:45 a 11:00 horas Pausa. Café.(3)
11:00 a 12:00 horas Grandes proyectos del Municipio de Viña del Mar. SECPLA Viña.
12:00 a 12:30 horas Ponencia Seleccionada (6)
12:30 a 13:00 horas Ponencia Seleccionada (7)
13:00 a 13:30 horas Conferencia Dr. Hugo Romero (Escuela de Posgrado, FAU, UChile(7): “Desarrollo sustentable del sector inmobiliario en Chile”
13:30 a 15:00 horas Almuerzo libre

TARDE
15:00 a 17:30 horas Opción:
• Recorrido patrimonial en buses a Valparaíso (Casa La Sebastiana Fundación Neruda, Palacio Baburizza, Ascensores, etc)
• Plenario Gremial Tasadores: Normas, Cuotas-beneficios, Acreditación
18:00 a 20:00 horas Entrega de Certificados (En Secretaría del Congreso)
Coctail de Clausura

RESUMEN:
• 8 Conferencias Magistrales. Expositores Invitados y seleccionados por el Directorio
• 7 Ponencias Seleccionadas por comisión ad-hoc
• 2 Charlas Promocionales de Auspiciadores
• 3 Coffe break
• 1 Coctail de Clausura
• 1 Comida de Recepción
• 1 Visita a Valparaíso

10 Videos de Estadística Básica del Lincoln Institute


Videos de Estadística Básica

1.       Medidas de Tendencia Central 

Media y Mediana                                                          

2.       Medida de Tendencia Central - Moda 

y Medidas de Dispersión (Rango – Desviación – Varianza)

3.        Distribuciones Muestrales

4.       Teorema del Límite Central

5.       Intervalo de Confianza y Prueba de Hipótesis (I Parte)

Repaso Teorema del Límite Central

6.       Intervalo de Confianza y Prueba de Hipótesis (II Parte)

Normal Estándar

7.       Intervalo de Confianza y Prueba de Hipótesis (III Parte)

Formulación de Hipótesis

8.   Intervalo de Confianza y Prueba de Hipótesis (IV Parte)

Intervalos y "t" de Student                                         

9.       Intervalo de Confianza y Prueba de Hipótesis (V Parte)

Prueba de Hipótesis

10.   Intervalo de Confianza y Prueba de Hipótesis (VI Parte)

Estrategia de Análisis

Publicación del Autor

Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres

DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd

Archivos más visitados del Blog