Curso de Econometría en los Avalúos Inmobiliarios en Medellín 12 y 13 de Mayo -2011

Hola a Todos


Los Invito Personalmente ha realizar un esfuerzo de capacitarse en esta materia, pues esta herramienta les facilitará enormemente el ejercicio de su profesión.

Está a su alcance y ambos instructores tanto Juan Pablo como el Dr. Oscar Borrero, si se lo proponen ustedes, pueden seguramente dejarles mucho de aprendizaje  a cada uno de ustedes

Técnicas Modernas de Valuación de Inmuebles

Justificación:
 
Desde 1990 se ha desarrollado en el mundo la Inferencia Estadística aplicada a los Avalúos.
En América Latina Brasil y Venezuela tienen incorporada en sus normas esta metodología. En Colombia se aplica en los avalúos catastrales pero es muy poco conocido en los avalúos comerciales. El método comparativo tradicional aplica la técnica de los factores que presenta un gran margen de error (superior al 15%) y aplica conceptos subjetivos. La inferencia estadística avanzada o econometría permite disminuir el error al 5% y evita la arbitrariedad del avaluador.

Para la validez de este método se requieren más datos comparables (por lo menos 15) cosa que es fácil obtener en nuestros avalúos urbanos con un buen Banco de Datos. Se requiere aplicar software disponible y aprender a interpretar los resultados.

No es una técnica difícil, pero requiere buenos conocimientos de Estadística Básica, para lo cual pueden visualizar estos 10 videos de más o menos 12 minutos cada uno que le harán una rapida y fructifera introducción en la Estadística Descriptiva


Tambien puedes encontrar mayor información respecto de los Costos, el Lugar, el Temario y una sintesis curricular de los intructores en el Link del Curso Adjunto

Curso de Econometría (Inferencia Estadistica) en medellín para la Valoración de Bienes Inmuebles

No hay comentarios:

Publicación del Autor

Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres

DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd

Archivos más visitados del Blog