Tasación y Avalúo de Bienes Muebles e Inmuebles. Cuantificación Indemnizatoria por la “Afectación a Derechos de Dominio” sobre una propiedad por “Constitución de Servidumbres” o por “Expropiación” y por Incumplimientos Contractuales o por Accidentes personales. Consultoría en materia de valoración de Intangibles Empresariales como: Concesiones, Software, Know How, Good Will y Valoración de empresas. Valoración de otros activos tales como: Maquinarias, Equipos, Vehículos, Naves y Aeronaves, etc.
A continuación verán un video sobre el Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso de ISAGEN
El proyecto hidroeléctrico Sogamoso se encuentra localizado en la zona nororiental de Colombia, en el departamento de Santander y desde febrero de 2009 se encuentra en etapa de construcción..
El área de influencia del proyecto está conformada por: Betulia, Girón, Zapatoca, San Vicente de Chucurí, Los Santos, Lebrija, Barrancabermeja, Puerto Wilches y Sabana de Torres.
De acuerdo con el cronograma se tendrán terminadas las obras al finalizar el 2013.
Para ver Viedo del Proyecto de ISAGEN en Sogamoso continue en "Leer más"
con el Valle de San Nicolás entre Medellín y Rio Negro
El gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, presentó este miércoles los diseños definitivos de la conexión vial Aburrá-Oriente, quetendrá una longitud de 14,5 kilómetros e incluye un túnel de 8,1 kilómetros. La obra costará 777 mil millones de pesos.
De acuerdo con el informe de la Concesión Túnel Aburrá Oriente S.A. y por Integral- firma que hizo el diseño-, la conexión será una infraestructura moderna que cumplirá con los estándares internacionales para brindar seguridad y comodidad a los usuarios.
Adjunto en este mismo documentó está un video de 5 minutos que explica gráficamente el alcance y utilidad de este proyecto, que se espera este concluido en 2014
Este diseño final tiene como novedad la construcción de un túnel paralelo al principal (en obra negra) que servirá para evacuación en caso de emergencia.
Además se entregarán conexiones peatonales y vehiculares entre ambos túneles para garantizar que en una eventualidad conductores y pasajeros puedan salir fácilmente.
También se construirá un túnel urbano en inmediaciones al Seminario mayor con una longitud de 786 metros. Además de los túneles, la conexión consta de 5+7 kilómetros de vía a cielo abierto que generarán un ahorro en tiempo de 28 minutos para ir desde el Valle de Aburrá hasta el Valle de San Nicolás.
Ahora lo que sigue es el estudio económico y la estructuración financiera de viabilidad del proyecto por parte del Departamento de Antioquia para lo cual el gobernador encargo a la Secretaría de Hacienda y al Idea.
El Próximo 7 de Febrero comienzan las Clases de un “Diplomado en Finanzas” que promueve la facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia que sirve a la vez como curso Nivelatorio de conocimientos en Finanzas, para presentar con muy buenas probabilidades de éxito las pruebas de admisión de este semestre, para el Programa de posgrado “Especialización en Finanzas” y “Especialización en Gerencia de Proyectos Privados” con una duración de 180 horas.
Todos, absolutamente todos los temas me suenan muy interesantes y ....
de paso sumamente importantes en la adecuación de nuestros conocimientos para la valoración de empresas y para la tasación de proyectos de inversión.
Los invito a leer estos folletos y a que saquen un tiempito para actualizar y mejorar conocimientos, solo dura 4 meses.
Este es de sumo valor en el cálculo del área de las obligaciones urbanísticas a ceder a la administración municipal de Medellín, pues este “dato” es un factor multiplicador de la unidad de viviendas que se construyen o que se proyecta construir en un emprendimiento inmobiliario.
Adjunto el Archivo de la Circular 036 de 2010 de Departamento Administrativo de Planeación Municipal de la Alcaldía de Medellín a todos los Curadores Urbanos, que trata sobre el Iindicador promedio de número de habitantes aplicable por vivienda para el año 2010.
Este “dato” es muy importante de prever en los “análisis residuales” para obtener el valor del Lote, ya que se trata de un factor multiplicador que año a año, se debe ir actualizando por mandato del mismo POT y se determina con base en la Encuesta de Calidad de Vida oficialmente publicado para el año anterior