viernes, 13 de mayo de 2011

Video del Nuevo TRANVÍA de Ayacucho - Medellín

Este es el Tranvía de Medellín el cual tiene prevista su construcción entre el segundo semestre del 2011 y entrando en servicio en el 2014 en la Zona Nor Oriental de la ciudad.

Hay que admitir que el proyecto traerá probables beneficios  a más de 500.000 habitantes de esa zona y que la administración municipal está haciendo gestión de empréstitos internacionales (Francia), para adelantar esta obra.

Es  una magnifica previsión para dar solución al transporte masivo de esa zona empinada de la ciudad y que integrada con la línea principal del metro de Medellín por el extremo occidental y con esas dos nuevas líneas de Metro Cable (la tercera y la cuarta) por el extremo oriental, permitirá acortar en tiempo de viaje de los habitantes de muchos sectores deprimidos, en tiempos de hasta 2 horas a sus lugares de trabajo habitual.

Solamente aspiro que cuando quieran atravesar los demás sectores de la ciudad como lo plantean, para el caso del Poblado, no pretendan cobrarnos a los propietarios, por las Fajas de una obra que es y debe ser financiada a través de recursos metropolitanos y explorar la Ley de metros para su financiamiento.

El video a continuación muestra muy claramente el alcance y la envergadura de esa  obra de transporte para la ciudad.

viernes, 6 de mayo de 2011

II Encuentro Internacional de Avalúos en Medellín - Lonja MyA y Fedelonjas

Después de La Capacitación en Econometría del 12 y 13 de Mayo en Medellín con el Ingeniero Geodesta Juan Pablo Barrero y el Dr. Oscar Borrero, podremos comprender de una mejor manera la exposición del Dr. Rubens Dantas de Brasil sobre la Inferencia estadística espacial, que tendrá lugar 15 días después (27 de Mayo) en el Hotel Four Points Sheraton de Medellín durante el II Encuentro Internacional de Avalúos. 

Esta metodología permite la construcción de modelos estadísticos para predecir con un altísimo nivel de certidumbre la valoración masiva de los bienes que permitirá su uso en Valoraciones Catastrales, Avalúos para aplicar la Valorización o la Plusvalía, para adelantar medidas de Expropiación (Metroplús, Metro, Metrocable, Autopistas de la Montaña, Túnel de Oriente, etc.) y adelantar indemnizaciones por afectaciones para Servidumbres por tendidos eléctricos, explotación de hidrocarburos, etc.
No dejen de asistir.



Manual de Modulo ArcMAP de ArcGIS... Para Mapas de Valores Catastrales

ArcGIS


Y... ahora debemos conocer al menos como opera y funciona ArcGIS, excelente herramienta en Valoraciones Catastrales y Masivas (Expropiatorias, Contribución x Valorización; Participación en Plusvlías, etc.)

Este apenas es un corto Manual para introducción en este mundo

Manual de ARCGIS - Modulo ArcMAP

lunes, 2 de mayo de 2011

Videos sobre ¿Qué es el GRAFENO? ... El Material del Futuro INMEDIATO

¿Qué es  el GRAFENO?
Fue descubierto en el 2004. Es un producto totalmente nuevo y ha ganado el premio Nobel de física (2010).
Es un derivado del grafito. El mismo material del que se compone la mina de los lápices.
El futuro está en los chips de grafeno. IBM  ya ha fabricado su primer micro chips con este material (grafeno) y son 100 veces más veloces que los de silicio.
Es una estructura bidimensional. Una capa plana de tan solo un átomo de grosor, formada por celdas hexagonales.
NO PRECISA DE ENTRAMADOS DE CABLES para que funcione y tiene las siguientes características particulares:
·         El Material MÁS DELGADO, en cuanto a espesor, DEL MUNDO.
·         El material más fuerte ( 100 veces más que el acero incluso).
·         Excelente material conductor del calor.
·         MAGNÍFICO conductor de la electricidad.
·         Material IMPERMEABLE.
·         Es TRANSPARENTE, y pesa MUY POCO
·         Es tan denso que ni si quiera los átomos de Helio pueden pasar a través.
·         Ideal para fabricar las pantallas  táctiles de los ordenadores
·         Es EXTREMADAMENTE FLEXIBLE
Si quieres saber más haz clic en “Leer Más” y verás un par de videos donde se muestra qué es y para qué sirve
Verás como una lámina transparente pequeña hace las veces de: despertador, se transforma en reloj de pulsera (al ser flexible se ajustará a la muñeca), esta pulsera se podrá transformar en teléfono móvil. A su vez este teléfono móvil se podrá transformar en una  pantalla táctil de ordenador y así sucesivamente.
.


 

Por si no lo conoces, es la nueva revolución de los materiales y es sin duda el MATERIAL DEL FUTURO. Es el cristal más fino y maleable del mundo. Tiene unas cualidades técnicas jamás vista antes. Se trata de la mayor novedad mundial.

Las oportunidades que los expertos ven en el grafeno son infinitas.

Con el grafeno también se ha hecho la RADIO MÁS PEQUEÑA DEL MUNDO.

Un importante número de expertos han afirmado que este material "DESLUMBRA" por la cantidad y sus múltiples aplicaciones tanto en la industria como en la investigación (aeronáutica, automoción, electrodomésticos, electrónica, tecnología doméstica, etc...). No en valde se ha llevado el premio Nobel de física (2010)
 
Esto apenas está comenzando. La revolución va a ser "sonada". Nunca ningún material revolucionó tanto la vida de las personas. Revolucionará más el mundo de los humanos, inclusive mucho más allá que en su día lo hizo el descubrimiento del plástico.

Es uno de los descubrimientos más trascendentes de los últimos tiempos ya que revolucionará la tecnología del futuro (que comenzaremos a ver en breve). Y lo que es mejor de todo es que se puede usar para MÚLTIPLES aplicaciones y las que se irán descubriendo más adelante. Además al ser de carbono es muy abundante.

Dado lo anterior, no tendríamos que cargar con ordenadores tan pesados como hoy en día; es muy probable que abaratara los costos de los ordenadores y equipos electrónicos y digitales y gracias a una de sus cualidades más asombrosas su Felxibilidad en poco tiempo veremos teléfonos móviles extraplanos (casi como una carta de la baraja española), transparentes y sumamente flexibles que se podrán enrollar como hoy lo hacemos con el papel por ejemplo.

El grafeno va a revolucionar (lo está haciendo ya) el mundo de la tecnología, al conseguir aparatos que se doblan como el papel: teléfonos móviles, pantallas, etcétera. Estos aparatos se podrán enrollar a modo de lápiz, los cuales incluso podríamos ponernos detrás de las orejas. Por lo que los aparatos del futuro ocuparán muy poco espacio al poder ENROLLARSE para guardarse.
Se cree que en un tiempo de 10 años (e incluso algunos expertos opinan que en 5) este material y este tipo de aparatos inundarán el mundo, el mercado.

Es también ECOLÓGICO.
.

miércoles, 27 de abril de 2011

¿Decreto Municipal 12 de 2011, Control del abuso en la VIP o Regresividad de los derechos?

La Alcaldía de Medellín denunció 22 proyectos de vivienda ante las autoridades competentes, que fueron presentados por constructores como proyectos de VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO (VIP) y emitió el Decreto N° 12 del 2011 para procurar regular estas violaciones, sin embargo hay quienes custionan si ¿ese Decreto es para el Control del abuso en la VIP o es Regresividad de los derechos?

Si quiere ver más sobre este tema, y leer el Ensayo que cuestiona este Decreto Municipal haga Clic en "Leer Más".

Abuso con Ley de VIP en 22 Proyectos en Medellín
Estos avivatos, apoyados en esguinces de la Ley, pero violando varios artículos que son las esencia y marcan el espíritu de la legislación vigente en esa materia, muy probablemente asistidos por proyectistas, y funcionarios de algunas curadurías, pero que según las investigaciones adelantadas por la administración municipal, no cumplen las normas para esta tipología 22 de los proyectos VIP que en la actualidad se ejecutan en la ciudad, pues todo indica que están burlando las normas para ofrecer viviendas tipo VIP y obtener los beneficios que le otorga la Ley tales como:
• Exenciones de algunos impuestos nacionales y locales
• El impuesto de construcción
• Exención del predial por 8 años
• El pago del IVA para materiales de construcción. 


Muchos de ellos se ubican en sectores de estrato alto o medio alto.


Para ello la administración Municipal de Medellín emitió el Decreto N° 12 del 2011, sin embargo hay quienes cuestionan este decreto como por ejemplo los DOCTORES SERGIO MARIO GAVIRIA ZAPATA Y MARTA EUGENIA BUSTAMANTE LOPERA, los cuales publicaron un ensayo en marzo de 2011 titulado “Vivienda de Interés Prioritario en Medellín - Marco Legal, Ventajas, Abusos y Controles”, en el cual la pregunta que se hacen es la siguiente:
Si el ¿Decreto Municipal 12 de 2011, Control del abuso en la VIP o Regresividad de los derechos?

Seguidamente se presenta a ustedes el Ensayo que lo cuestiona, para que sean ustedes mismos los que saquen sus propias conclusiones. (el Mencionado Decreto Municipal N° 12 del 2011 de la alcaldía de Medellín no lo encontré en la WEB)

¿Decreto Municipal 12 de 2011, Control del abuso en la VIP o Regresividad de los derechos?
.

La Tasa de Rentabilidad en Bienes Inmuebles - Dr. David Alzate

La Tasa de Rentabilidad en Valoración de Bienes Inmuebles - Dr. David Alzate

martes, 26 de abril de 2011

Curso de Econometría en los Avalúos Inmobiliarios en Medellín 12 y 13 de Mayo -2011

Hola a Todos


Los Invito Personalmente ha realizar un esfuerzo de capacitarse en esta materia, pues esta herramienta les facilitará enormemente el ejercicio de su profesión.

Está a su alcance y ambos instructores tanto Juan Pablo como el Dr. Oscar Borrero, si se lo proponen ustedes, pueden seguramente dejarles mucho de aprendizaje  a cada uno de ustedes

Técnicas Modernas de Valuación de Inmuebles

Justificación:
 
Desde 1990 se ha desarrollado en el mundo la Inferencia Estadística aplicada a los Avalúos.
En América Latina Brasil y Venezuela tienen incorporada en sus normas esta metodología. En Colombia se aplica en los avalúos catastrales pero es muy poco conocido en los avalúos comerciales. El método comparativo tradicional aplica la técnica de los factores que presenta un gran margen de error (superior al 15%) y aplica conceptos subjetivos. La inferencia estadística avanzada o econometría permite disminuir el error al 5% y evita la arbitrariedad del avaluador.

Para la validez de este método se requieren más datos comparables (por lo menos 15) cosa que es fácil obtener en nuestros avalúos urbanos con un buen Banco de Datos. Se requiere aplicar software disponible y aprender a interpretar los resultados.

No es una técnica difícil, pero requiere buenos conocimientos de Estadística Básica, para lo cual pueden visualizar estos 10 videos de más o menos 12 minutos cada uno que le harán una rapida y fructifera introducción en la Estadística Descriptiva


Tambien puedes encontrar mayor información respecto de los Costos, el Lugar, el Temario y una sintesis curricular de los intructores en el Link del Curso Adjunto

Curso de Econometría (Inferencia Estadistica) en medellín para la Valoración de Bienes Inmuebles

Publicación del Autor

Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres

DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd