Tasación y Avalúo de Bienes Muebles e Inmuebles. Cuantificación Indemnizatoria por la “Afectación a Derechos de Dominio” sobre una propiedad por “Constitución de Servidumbres” o por “Expropiación” y por Incumplimientos Contractuales o por Accidentes personales. Consultoría en materia de valoración de Intangibles Empresariales como: Concesiones, Software, Know How, Good Will y Valoración de empresas. Valoración de otros activos tales como: Maquinarias, Equipos, Vehículos, Naves y Aeronaves, etc.
lunes, 19 de agosto de 2013
domingo, 18 de agosto de 2013
Vídeo de Historieta Satírica sobre la Burbuja Inmobiliaria en España
De la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis en España
El vídeo asoma que es la "ley del suelo" la que ocasionó el origen de la
burbuja inmobiliaria en España.
Pienso
en que eso no fue exactamente así, pues sin la ley del suelo, la burbuja
seguramente hubiese ocurrido exactamente igual, incluso a lo mejor se hubiese
demorado más en estallar., a mi juicio lo sucedido en España y en todos los
países en los que esto ha ocurrido, sucede por un solo hecho… La Avaricia en su
mayoría de las entidades financieras, que suelen ser muy “Ligeras” e
“Irresponsables” al requerir los avalúos de las propiedades que tomarán en
“garantía real” para sustentar los empréstitos y las hipotecas de sus clientes.
Estoy
seguro, que el primer gran paso que ha dado Colombia en búsqueda de la “Vacuna”
contra estas epidémicas “Burbujas inmobiliarias” , ha sido la promulgación de
la Ley 1673 del 19 de julio del 2013, ya que ahora, los tasadores, tendrán que
rendir cuentas ante la justicia sobre sus dictámenes.
Así
no se dejaran prostituir tan fácilmente por las entidades prestamistas para
hacer valoraciones o avalúos amañados con cifras preestablecidas, según las
exigencias del gerente de la sucursal bancaria de turno, que supuestamente
requiere ese avalúo para dentro de 24 horas, pues tiene un cliente triple AAA,
con un crédito PRE-APROBADO, pero que en realidad no tienen nada de reales, sino que lo que pretenden
esos gerentes es cubrir unas cuotas de exigencias por parte de sus superiores
en la cobertura de las cuotas mínimas de colocación de recursos por metas impuestas para cada semestre.
Españistán (por Aleix Saló)
jueves, 8 de agosto de 2013
Videos de Cálculos en Excel de VPN; TIR, FCL y EVA
Vídeo del Cálculo del Valor Presente Neto con Excel (VPN)
Vídeo del Cálculo de la Tasa Interna de Retorno en Excel (TIR)
Vídeo del Cálculo del Flujo de Caja Libre (FCL)
Vídeo del Cálculo del Valor Económico Agregado (EVA)
lunes, 5 de agosto de 2013
Video de Autopistas para la Prosperidad
Mar,
25/06/2013 - 11:11am – prensa ANI
Fecha
de actualización: Mar, 25/06/2013 - 11:16am
Autopistas
para la Prosperidad es el proyecto más grande en la historia del país y de
Antioquia, cuenta con inversiones por más de 13 billones de pesos, de los
cuales 10 billones de pesos corresponden a aportes del Gobierno Nacional.
Las
primeras concesiones anunciadas que entrarán en el proceso de precalificación
para este primer semestre de 2013 y que tendrán una inversión estimada por 6,4
billones de pesos son:
1.
Concesión Autopista Conexión Norte: Incluye los trayectos Remedios-Zaragoza;
Zaragoza-Caucasia (Incluida la variante Caucasia y conexión a Grupo 4 Norte).
2.
Concesión Autopista al Río Magdalena 2: incluye los trayectos Remedios-Alto de
Dolores y Alto de Dolores-Puerto Berrío y conexión a Ruta del Sol. Inversión
aproximada de $1,32 billones, longitud total vial de 150 kilómetros con 74
puentes y 6 túneles.
3.
Concesión Autopista Conexión Pacífico 1: Incluye el trayecto Ancón Sur- Camilo
Cé-Bolombolo. Tiene una inversión aproximada a los $1,94 billones, con una
longitud total de 46 kilómetros, con 20 puentes y 2 túneles.
4.
Concesión Autopista Conexión Pacífico 2: incluye los trayectos Bolombolo-La
Pintada y La Pintada-Primavera. Cuenta con una inversión aproximada a los
$940.000 millones, con una longitud total de 95 kilómetros. Tiene 33 puentes y
un túnel.
5.
Concesión Autopista Conexión Pacífico 3: Incluye los trayectos La Pintada-La
Felisa; La Felisa-Irra; La Felisa-Asia; Asia-La Virginia; Variante Tesalia; e
Irra-Tres Puertas (incluida la conexión con Autopistas del Café. Esta concesión
cuenta con una inversión aproximada a los $1,18 billones y tiene 231
kilómetros, con 26 puentes y 3 túneles.
martes, 23 de julio de 2013
Comentarios Luis Fernando Restrepo G. Sobre Ley 1673 de Colombia
Medellín,
martes 23 de Julio de 2013
Después
de casi 3 años y de muchos intentos anteriores, hemos logrado con mucho orgullo
en Colombia, la promulgación de una Ley que regula el ejercicio de la actividad
Valuatoria.
Esta
Ley con el N° 1673 del 19 de Julio del
2013 (viernes próximo pasado) supero múltiples debates y muchos ajustes,
hasta que en definitiva se aprobó como se publica a continuación.
En
esencia con ella se pretende sentar las bases para organizar y ordenar un
ejercicio que hasta hoy ha sido un tanto prostituido por no disponer de
normas que reglamenten el proceder de los tasadores y/o valuadores del país.
Como nada es perfecto en este mundo, aunque durante la redacción
de la Ley en repetidas ocasiones remitimos nuestras observaciones, respecto a que la palabra “avaluador”
no está definida en el diccionario de la
real academia española (DRAE - http://www.wordreference.com/definicion/avaluador), este inconveniente lo subsanaron definiéndola dentro de
la misma ley en el artículo 3° como: “Persona natural, que posee la formación
debidamente reconocida para llevar a cabo la valuación de un tipo de bienes y que
se encuentra inscrita ante el Registro Abierto de Avaluadores.”
En
esta ley se consideran algunos puntos de mucho interés:
1.
Se Reglamenta la Actividad del Avaluador
2.
Establece las responsabilidades y competencias de los tasadores en
Colombia
3.
Previene los riesgos sociales de:
· Restricción
del acceso a la propiedad
· Falta
de transparencia
· Ineficiencia
· Inequidad
· Posible
engaño a compradores y vendedores o al Estado
· Injusticia
4.
Busca la organización y unificación normativa de la actividad del tasador,
en busca de la seguridad jurídica y los
mecanismos de protección de la valuación
5.
Disciplina el ejercicio Valuatorio como actividad profesional para
los Auxiliares
de la Justicia y en los casos en las adquisiciones prediales que
adelante el Estado, tales como Expropiaciones, Contribución de Mejoras por Valorización,
Concesiones etc., en el artículo 4° literal “C” y “D” donde dice que el
Avaluador para el cual rige esta Ley entre otros desempeños atiende las siguientes actividades:
· C) En los
procesos judiciales y arbitrales cuando se requiere para dirimir conflictos de
toda índole, entre ellos los juicios hipotecarios, de insolvencia, reorganización,
remate, sucesiones, daciones en pago, donaciones, entre otros.
· D) El Estado
cuando por conveniencia pública tenga que recurrir a la expropiación por la vía
judicial o administrativa; cuando se trate de realizar obras por el mecanismo
de valorización, concesión, planes parciales, entre otros.
6. En el artículo
6° reglamenta que El tasador, deberá Acreditar preparación y experiencia en cada
especialidad en la que quiera dictaminar así:
· Formación Académica a través de
uno o más programas académicos debidamente reconocidos por el Ministerio de
Educación Nacional que cubran como mínimo los siguientes temas
a) Teoría del
valor
b)
Economía
y finanzas generales y las aplicadas a los bienes a avaluar
c)
Conocimientos
jurídicos generales y los específicos aplicables a los bienes a avaluar
d)
Las
ciencias o artes generales y las aplicadas a las características y propiedades intrínsecas
de los bienes a avaluar,
e)
Las
metodologías generales de valuación y las específicas de los bienes a avaluar
f)
Métodos
matemáticos y cuantitativos para la valuación de los bienes
g)
En
la correcta utilización de los instrumentos de medición utilizados para la identificación
o caracterización de los bienes a avaluar
·
Demostrar
Certificado
de Persona, emitido por “entidad de evaluación de la conformidad”
acreditado por el Organismo Nacional de
Acreditación de Colombia -ONAC bajo la norma ISO 17024 y autorizado por una Entidad Reconocida de Autorregulación.
(Ejemplo Lonjas GREMIOS - no empresas y Sociedades o Colegiaturas de Valuadores
y/o de Tasadores)
·
Experiencia
suficiente, comprobada y comprobable mediante, avalúos realizados y
certificaciones laborales de por lo menos un (1) año anteriores a la presentación
de los documentos.
7. Celebración
del Día del Avaluador el 13 de Diciembre de cada Año
Consideramos,
que este es un excelente comienzo, para lograr en el corto y mediano plazo,
dignificar el ejercicio de esta profesión, que exige que quien la ejerza,
disponga no de una o de dos cualidades o destrezas sino que en la gran mayoría
de ocasiones congregue en una misma persona, conocimientos de Ingeniería, de urbanismo,
de catastro, de administración, de economía, de finanzas, de mercado, de derecho,
y un largo etc., y que por lagunas y vacíos legales, venía siendo ejercida por
cualquier persona con una muy escasa capacitación académica y profesional.
Digo,
dignificante, pues en lo sucesivo, no les quedará muy fácil ni a los bancos, ni
a las entidades financieras en general en el caso de hipotecas por ejemplo, ni
a la entidades del estado en los casos de expropiaciones, o de servidumbres, o
de concesiones viales, etc., adelantar
sus procesos de valuación de activos de los clientes o de los propietarios,
como un mero requisito, sino que ahora, esos dictámenes, por la consecuencia
legal y penal que acarreara a quienes los elaboran, dispondrán de un mercado de
proveedores de esos servicios un tanto más profesional lo que les conduce a
mayor certidumbre en sus conceptos y MUCHO,
pero MUCHO menos prostituido.
Ing. MSc. Luis Fernando Restrepo Gómez
Tasador Profesional
lunes, 22 de julio de 2013
domingo, 21 de julio de 2013
Videos sobre Métodos de valoración por Comparación de Mercado
Métodos de valoración por Comparación de Mercado
o Método de Corrección Simple
o Método por Corrección Múltiple
o Método de Corrección Múltiple (Terrenos Rurales)
o Método de Corrección Múltiple (Terrenos Urbanos)
o Método de Corrección Múltiple (Inmuebles Urbanos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Publicación del Autor
Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres
DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd
-
Sobre el Correctivo llamado “Factor de Comercialización” en los Avalúos Efectuados por el Método del ...
-
Esta Plantilla en Excel tiene código abierto para que puedan realizar sus adaptaciones y sirve para realizar controles de pago en la venta d...
-
Cuando la "Arrogancia cognoscitiva" supera la Prudencia y la Ética en la Ingeniería El viernes 3 de octubre, en cabeza del...