Tasación y Avalúo de Bienes Muebles e Inmuebles. Cuantificación Indemnizatoria por la “Afectación a Derechos de Dominio” sobre una propiedad por “Constitución de Servidumbres” o por “Expropiación” y por Incumplimientos Contractuales o por Accidentes personales. Consultoría en materia de valoración de Intangibles Empresariales como: Concesiones, Software, Know How, Good Will y Valoración de empresas. Valoración de otros activos tales como: Maquinarias, Equipos, Vehículos, Naves y Aeronaves, etc.
Nuevas tarifas de alquiler 2013 por alza en todo el país
Fuente: Elnuevodia.com.co
Fecha: 15-01-2013
Cambios en el cobro de arrendamientos por Reforma Tributaria (Foto: ARCHIVO - EL NUEVO DÍA)
Colombia ⁄ Para quienes pactaron su contrato después del 10 de julio de 2003, el aumento en las tarifas de arriendo será de 2.44%, cifra que corresponde a la inflación registrada en 2012.
Así lo decreta la Ley 820 de 2003, donde se prohíbe que el aumento anual sea mayor al IPC del año inmediatamente anterior. Sin embargo, los contratos pactados antes del 10 de julio del 2003 aplicarán un aumento de máximo el 3%, que es la meta de inflación del Banco de la República para este año, incremento que se aplicará solo a la hora de renovar el contrato.
De esta forma, si a los valores de arriendo por metro cuadrado registrados por Unifianza en su estudio “Comportamiento del mercado de arrendamiento de vivienda” de noviembre del 2012 se les aplica el aumento del 2.44%, el valor promedio de arriendo por metro cuadrado para los barrios de estrato seis en Bogotá pasaría de $25.391 a $26.010. Por su parte, el alquiler promedio del metro cuadrado de edificaciones residenciales en estrato cinco sería de $17.737, cuando en el año 2012 era de $17.315 y en el estrato cuatro pasaría de $15.100 a $15.468.
Clemencia Parra, presidente de Unifianza, afirmó que estos valores son estimados y pueden variar si hay grandes cambios en el número de inmuebles arrendados. Según el estudio de esa entidad, el valor del alquiler por metro cuadrado más costoso en la capital del país es el de las viviendas ubicadas en El Chicó. El precio del arrendamiento por metro cuadrado en esta zona de la ciudad estaba el año pasado en $27.750 y, con el incremento del 2.44%, quedaría en $28.427.
En Cali, el valor del alquiler mensual de residencias ubicadas en estratos cinco y seis, con el alza, oscila entre $800.000 y $1.500.000, mientras que las tarifas de aquellas en estratos tres y cuatro están entre $500.00 y $800.000. Gustavo Jaramillo, gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Santiago de Cali afirmó que los valores dependen del área que tenga la residencia.
En Bucaramanga, los precios de arrendamiento en la cabecera están entre $800.000 y $3.000.000, mientras que las administraciones de los conjuntos residenciales que están ubicados en esta zona pasaron de $200.000 a $500.000. En los altos de cabecera los precios oscilan entre $1.000.000 y $4.000.000, en Sotomayor entre $1.000.000 y $1.300.000,y en Ruitoque Condominio, que se encuentra entre Floridablanca y Piedecuesta, donde el área puede ser de 300 metros cuadrados, el precio del arrendamiento está entre $4.000.000 y $6.000.000.
Andrea Beltrán, abogada de Xpansión y multinegocios inmobiliarios, afirmó que, además del arrendamiento, “subieron las administraciones debido al pago y costo de oficios varios, la última resolución de vigilacia en el que la celaduría tiene turnos de ocho horas, y en el caso de Bucaramanga, según decreto de la alcaldía municipal, dependiendo del área de la piscina hay que contar con piscinero”.
Según la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, las tarifas de alquiler para estratos cinco y seis en la ciudad están entre $800.000 y $2.000.000, mientras que en los estratos tres y cuatro los precios ascienden a $400.000 y $600.000. Saizel Franco, directivo de la inmobiliaria Araújo y Segovia de Cartagena, afirmó que las viviendas ubicadas en zonas de estratos cinco y seis en La Heroica tienen un valor de arrendamiento que oscila entre $2.000.000 y $2.500.000, mientras que en estrato cuatro está entre $800.000 y $1 millón.
Los sectores con mayores áreas
Además del precio del arrendamiento por barrio, el estudio realizado por Unifianza muestra también el área promedio con el que cuentan los inmuebles ubicados en los barrios de Bogotá. Una vivienda ubicada en La Cabrera, El Chicó o El Nogal contaba con 112 metros cuadrados en promedio para 2012 y en Rosales con 120, siendo los sectores donde las residencias tienen las mayores áreas. Así, si tenemos en cuenta estas medidas y tenemos en cuenta los valores calculados para el 2013, el valor del alquiler de una residencia en El Chicó, La Cabrera o El Nogal podría ser de $3.183.824, mientras que en Rosales podría tener un precio mensual de $3.306.720.
Así lo decreta la Ley 820 de 2003, donde se prohíbe que el aumento anual sea mayor al IPC del año inmediatamente anterior. Sin embargo, los contratos pactados antes del 10 de julio del 2003 aplicarán un aumento de máximo el 3%, que es la meta de inflación del Banco de la República para este año, incremento que se aplicará solo a la hora de renovar el contrato.
De esta forma, si a los valores de arriendo por metro cuadrado registrados por Unifianza en su estudio “Comportamiento del mercado de arrendamiento de vivienda” de noviembre del 2012 se les aplica el aumento del 2.44%, el valor promedio de arriendo por metro cuadrado para los barrios de estrato seis en Bogotá pasaría de $25.391 a $26.010. Por su parte, el alquiler promedio del metro cuadrado de edificaciones residenciales en estrato cinco sería de $17.737, cuando en el año 2012 era de $17.315 y en el estrato cuatro pasaría de $15.100 a $15.468.
Clemencia Parra, presidente de Unifianza, afirmó que estos valores son estimados y pueden variar si hay grandes cambios en el número de inmuebles arrendados. Según el estudio de esa entidad, el valor del alquiler por metro cuadrado más costoso en la capital del país es el de las viviendas ubicadas en El Chicó. El precio del arrendamiento por metro cuadrado en esta zona de la ciudad estaba el año pasado en $27.750 y, con el incremento del 2.44%, quedaría en $28.427.
En Cali, el valor del alquiler mensual de residencias ubicadas en estratos cinco y seis, con el alza, oscila entre $800.000 y $1.500.000, mientras que las tarifas de aquellas en estratos tres y cuatro están entre $500.00 y $800.000. Gustavo Jaramillo, gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Santiago de Cali afirmó que los valores dependen del área que tenga la residencia.
En Bucaramanga, los precios de arrendamiento en la cabecera están entre $800.000 y $3.000.000, mientras que las administraciones de los conjuntos residenciales que están ubicados en esta zona pasaron de $200.000 a $500.000. En los altos de cabecera los precios oscilan entre $1.000.000 y $4.000.000, en Sotomayor entre $1.000.000 y $1.300.000,y en Ruitoque Condominio, que se encuentra entre Floridablanca y Piedecuesta, donde el área puede ser de 300 metros cuadrados, el precio del arrendamiento está entre $4.000.000 y $6.000.000.
Andrea Beltrán, abogada de Xpansión y multinegocios inmobiliarios, afirmó que, además del arrendamiento, “subieron las administraciones debido al pago y costo de oficios varios, la última resolución de vigilacia en el que la celaduría tiene turnos de ocho horas, y en el caso de Bucaramanga, según decreto de la alcaldía municipal, dependiendo del área de la piscina hay que contar con piscinero”.
Según la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, las tarifas de alquiler para estratos cinco y seis en la ciudad están entre $800.000 y $2.000.000, mientras que en los estratos tres y cuatro los precios ascienden a $400.000 y $600.000. Saizel Franco, directivo de la inmobiliaria Araújo y Segovia de Cartagena, afirmó que las viviendas ubicadas en zonas de estratos cinco y seis en La Heroica tienen un valor de arrendamiento que oscila entre $2.000.000 y $2.500.000, mientras que en estrato cuatro está entre $800.000 y $1 millón.
Los sectores con mayores áreas
Además del precio del arrendamiento por barrio, el estudio realizado por Unifianza muestra también el área promedio con el que cuentan los inmuebles ubicados en los barrios de Bogotá. Una vivienda ubicada en La Cabrera, El Chicó o El Nogal contaba con 112 metros cuadrados en promedio para 2012 y en Rosales con 120, siendo los sectores donde las residencias tienen las mayores áreas. Así, si tenemos en cuenta estas medidas y tenemos en cuenta los valores calculados para el 2013, el valor del alquiler de una residencia en El Chicó, La Cabrera o El Nogal podría ser de $3.183.824, mientras que en Rosales podría tener un precio mensual de $3.306.720.
Infraestructura colombiana, en la mira internacional
Fecha: 17-01-2013 Fuente: Portafolio.co
Colombia ⁄ Cinco proyectos que se adelantan en el país fueron destacados entre los
más importantes de la región.
Las inversiones que adelanta el Gobierno Nacional en infraestructura ya hacen eco a nivel internacional.
Esta vez, la más reciente edición del portal estadounidense Latin Business Chronicle, especializado en economía y negocios de América Latina, resalta cinco proyectos de infraestructura que se construyen en Colombia entre los más importantes que tiene la región en la actualidad.
“La infraestructura es el nuevo oro latinoamericano.
Una buena oportunidad para las empresas privadas y un buen impulsor para el desarrollo económico y social”, señala la publicación, a la vez que resalta también seis proyectos de Perú y cinco más de Brasil y Chile, respectivamente, entre concesiones viales y de servicios públicos.
En total, la publicación estima que las inversiones para la construcción de estos proyectos asciende a cerca de 37 mil millones de dólares.
Las inversiones que adelanta el Gobierno Nacional en infraestructura ya hacen eco a nivel internacional.
Esta vez, la más reciente edición del portal estadounidense Latin Business Chronicle, especializado en economía y negocios de América Latina, resalta cinco proyectos de infraestructura que se construyen en Colombia entre los más importantes que tiene la región en la actualidad.
“La infraestructura es el nuevo oro latinoamericano.
Una buena oportunidad para las empresas privadas y un buen impulsor para el desarrollo económico y social”, señala la publicación, a la vez que resalta también seis proyectos de Perú y cinco más de Brasil y Chile, respectivamente, entre concesiones viales y de servicios públicos.
En total, la publicación estima que las inversiones para la construcción de estos proyectos asciende a cerca de 37 mil millones de dólares.
Consideraciones del VALOR en Bienes y Derechos afectados por Ganancia Ocasional - Reforma del Estatuto Tributario Colombiano
De acuerdo a la reciente promulgación de la Reforma del Estatuto Tributario Colombiano, mediante Ley 1607 del 26-12-2012, se deben cumplir algunas consideraciones muy incidentes en el VALOR de los Bienes y Derechos, al realizar avalúos con fines tributarios (fiscales).
Además esto es factible de que lo hagamos para cualquier otra Ley en toda América que pueda afectar o regular la manera en la que debemos efectuar nuestros trabajos y que en definitiva inciden sobre nuestro dictamen final y si me remiten a mis direcciones electrónicas esos comentarios o análisis con gusto los publicare en el Blog con el debido respeto de los Créditos de quien hace el análisis.
En la extensa lectura de esta Ley, encontré un capitulo (seguramente habrán otros dentro de esta misma reforma) que es punto de obligatorio cumplimiento y que en consecuencia en lo sucesivo, los Tasadores que ejerzamos esta profesión en Colombia deberemos estrictamente observar, al efectuar los encargos de este tipo de Valoraciones (Contables, impositivas, Fiscales).
Es el Capítulo V de la Reforma y que se refiere a Los Impuestos de las Ganancias Ocasionales. (Provenientes de herencias, legados, donaciones, o cualquier otro acto jurídico celebrado intervivos a título gratuito, y lo percibido como porción conyugal.)
Aprovecho la oportunidad para proponerles a aquellos colegas que dispongan del tiempo y que puedan darle la lectura a esta nueva Ley (más abajo está el texto completo) a contribuir entre todos nosotros para detectar aquellos artículos en que esta materia puedan influir en nuestro desempeño.
Costo Real de un Trabajador en 2013 en Colombia
Costo Real de un Trabajador en 2013 en Colombia
En 2013, los colombianos que ganan el salario
mínimo, recibirán "REALMENTE" cada mes $612,840 (salario + 4 % de Salud + 4 % de Pensión), mientras que las cargas extra salariales,
hacen que a cada empresa un empleado le cueste más de $1.018.000.
El salario mínimo corregido a un incremento
respecto al 2012 del 4.02 % por el Decreto 2738 del Ministerio del Trabajo
a Diciembre del 2012 será de $ 589.500.
A esto, hay que sumarle el subsidio de transporte, al cual tienen derecho
todos los que ganen en Colombia menos de dos salarios mínimos (Decreto 2739 del Ministerio del Trabajo a
Diciembre del 2012). Así que si usted tiene un salario de $ 1´179.000 o
menos, la empresa está en la obligación de pagar dicho subsidio que quedó
con un incremento del 3.98 % hoy en $ 70.500.
1.
Recibido
por el Empleado Mensualmente
Los que ganan el Salario mínimo, recibirán un sueldo básico de $ 589.500 más
los $ 70.500 equivalentes al subsidio de transporte. En 2013, el total
devengado mensualmente será de $ 660.000. Sin embargo, esto no es lo que
recibirán los colombianos. Pues a eso hay que restarle los aportes que se deben
hacer a seguridad social.
2.
Costo
Realmente del Trabajador para la empresa
Las empresas o personas que contratan a alguien por un salario mínimo, tendrán
que pagar mucho más de $ 660.000 cada mes.
Al básico hay que sumarle aparte del el auxilio de transporte, las prestaciones sociales, los aportes a seguridad social y a parafiscales y las dotaciones (pago en especie), lo cual alcanza una cifra mínima de $ 1.017.336
Recuerden que para recibir advertencias automáticas en sus buzones sobre los archivos que se suben al blog y además tener la posibilidad en poder bajar en PDF los archivos que les pudieran servir de los más de 600 que actualmente están disponibles de manera totalmente GRATUITA en él, se debe hacer un registro como “SEGUIDOR” en el blog (parte superior en la columna derecha).
Además, para facilitar la búsqueda
de archivos de interés en el extenso listado utiliza la casilla “BUSCAR”, por
ejemplo escribes la palabra “expropiación” o “vídeo” o “Econometría” y aparecerán
los archivos que contengan esta palabra para facilitar tu acceso a ellos.
A continuación pueden ver un cuadro en el cual están tabulados las
incidencias y los costos por cada rubro en la remuneración salarial mínima de
los trabajadores en Colombia para el año 2013.
Video de la inocentada a Falcao García el 28-12-2012
El colombiano era responsable de un Ferrari de 450.000 euros que fue
convertido en chatarra.
Falcao García,
goleador de Atlético de Madrid y segundo en la Liga de España con 17 goles,
ocho menos que Lionel Messi, fue protagonista y víctima de una broma en España
para el día de inocentes. Uno de sus compañeros en el Atlético, el
delantero español Adrián, fue uno de los cómplices para la broma.
Ambos
jugadores fueron a alquilar un carro para asistir a una comida de trabajo. El
carro que fue alquilado por Falcao fue un Ferrari de más de 450.000 euros, del
cual, 'El Tigre' era el responsable al ser quien firmó los documentos.
Luego de
estacionar el vehículo en el parqueadero del restaurante, y de comenzar a comer
en la reunión, Falcao y Adrían fueron informados de la desaparición del lujoso
automóvil, que luego fue devuelto pero como chatarra.
Minutos más
tarde, apareció el verdadero auto del que salió la esposa del colombiano, cómplice
también en la broma al 'Tigre'.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Publicación del Autor
Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres
DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd
Archivos más visitados del Blog
-
A continuación encuentran una de las revistas Construdata con un “ Informe especial sobre el costo de La Mano de Obra ” en la industria de ...
-
Este es un MANUAL completo para la realización de los Análisis de Precios Unitarios y de la estimación de los Costos para la elaboración de...
-
Costo Real de un Trabajador en 2012 en Colombia En 2012, los colombianos que ganan el salario mínimo, recibirán "REALMENTE" cada ...
-
Costo Real de un Trabajador en 2013 en Colombia En 2013, los colombianos que ganan el salario mínimo, recibirán "REALMENTE...
-
Open publication - Free publishing - More 163