lunes, 1 de septiembre de 2014

Cursos del LINCOLN INTITUTE gratuitos ON LINE comienzan el 29-09-2014 - Reciben Postulaciones hasta el 17-09-2014 .



1 de septiembre, 2014
El Lincoln Institute of Land Policy realiza diversas actividades de educación en América Latina, incluyendo cursos a distancia (gratuitos) por Internet.
En esta ocasión anuncia los próximos cursos que serán ofrecidos del 29 de septiembre al 13 de octubre de 2014.
Los enlaces (links) listados a continuación conducen a los sitios de postulación. Allí encontrará los programas de los cursos en los cuales se describen los objetivos, método de trabajo, contenido y cronología de actividades, y profesor, así como los términos de postulación y participación. Adicionalmente, en estas mismas páginas donde encontrará los programas del curso, aparece el enlace para postular a cada uno de ellos.
Catastro e información territorial (<< Hacer Clic para ir al Vinculo del Curso)
En este curso se debate sobre aspectos considerados básicos de un catastro y su orientación hacia una visión multifinalitaria e independiente.
Integrando los instrumentos de planeación y de financiamiento  (<< Hacer Clic para ir al Vinculo del Curso)
Este curso busca desarrollar instrumentos de planeación que simultáneamente permitan el control de procesos urbanos y capturan de la valorización del suelo mediante la administración de los derechos de desarrollo.
Mercado informal del suelo urbano  (<< Hacer Clic para ir al Vinculo del Curso)
El curso tiene como objetivo caracterizar el mercado informal del suelo y analizar alternativas de reducción de la informalidad.
Funcionamiento de los mercados de suelo urbano en América Latina  (<< Hacer Clic para ir al Vinculo del Curso)
El curso ofrece herramientas de análisis para comprender el funcionamiento de los mercados de suelo y su relación con las políticas de desarrollo urbano.
Políticas y planeamiento territorial en pequeñas ciudades  (<< Hacer Clic para ir al Vinculo del Curso)
El curso busca exponer las particularidades que distinguen a las pequeñas ciudades y sus políticas de gestión urbana.
Principios orientadores del orden jurídico urbano  (<< Hacer Clic para ir al Vinculo del Curso)
En este curso se desarrolla una evaluación crítica de principios, posibilidades y límites de leyes, instrumentos y políticas de suelo de la región.
El curso explora las nuevas plataformas SIG Web ("cloud GIS") y cómo, de manera sencilla, facilitan el intercambio y la gestión de información territorial en grupos de trabajo involucrados con políticas de suelo.
El postulante debe contar con conocimientos de SIG y la posibilidad de obtener datos geográficos en formatos SIG para los ejercicios.
El curso presenta y desarrolla instrumentos y métodos necesarios para la valoración económica ecológica de activos naturales.
 
El plazo para postular cerrará el 17 de septiembre de 2014. Es posible postular a más de un curso, pero sólo será seleccionado en uno de ellos. Los resultados de la selección estarán disponibles a partir del 24 de septiembre de 2014 en el link:
Para poder acceder a las listas de seleccionados se deben usar los mismos datos de login(usuario y contraseña) usados al postular.
Esperamos que alguno de estos cursos sea de su interés y que nos haga el favor de difundir esta información entre sus colegas e instituciones afines.
Para consultas y mayor información, por favor dirigirse a:
Miguel Águila (laconline@lincolninst.edu)
Supervisor de Cursos a Distancia 

Comentarios de Luis Fernando Restrepo a Resolución 898 del IGAC

viernes, 15 de agosto de 2014

Este es el PROYECTO (BORRADOR) de Resolución de la Superintendencia de Industria y Comercio, Que esta en Discusión y sensibilización Pública, referida la Aplicación de la Ley 1673 del 2013 y el Decreto Reglamentario N° 556 del 2014, concernientes al Ejercicio de la Tasación y / o valoración en Colombia.

Estan a Tiempo de hacer sus comentarios y observaciones a la SIC, en su pagina WEB en el Ir a Web de la SIC

miércoles, 23 de julio de 2014

Taller de valoración de Servidumbres bajo la Modalidad Semi - Presencial, Medellin II Julio-Agosto de 2014

La Ley 1673 del 2013 y el Decreto Reglamentario 556 de 2014 referidas a la Regulación del Ejercicio de la Profesión del Valuador en Colombia, restringe el ámbito de actuación de los Valuadores a exclusivamente aquellas áreas que acrediten formación específica en los 13 renglones, que fueron clasificados según su tipo en el Artículo 5° del Decreto 556. 

En el 13° Renglón esta clasificación se refiere a:

INTANGIBLES ESPECIALES

Daño Emergente, Lucro Cesante, Daño Moral, Servidumbres, derechos herenciales y litigiosos y demás derechos de indemnización o cálculos compensatorios y cualquier otro derecho no contemplado en las clases anteriores.

En cumplimiento de su Misión de capacitar a sus afiliados y  a su vez a los profesionales vinculados a la valoración, la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia adelantará un Taller de Servidumbres bajo la Modalidad Semi – Presencial (75% Virtual  y 25% Presencial).

La Carga Académica  mínima es 60 Horas (44 horas de dedicación a estudio virtual y 16 horas de capacitación Presencial)

La Fase Virtual contempla, el estudio de un compendio de textos, que conforman el Material de Apoyo para este Taller, para lo que se hace el acompañamiento de Presentaciones Dinámicas, en VIDEOS que se organizaron según el Tema de estudio. Son 15 Videos de Audio Clases que deben ser preparadas rigurosamente con anticipación a la Fase Presencial por parte de cada participante.

La Fase Presencial es eminentemente Práctica, con la Modalidad de “Estudio de Casos” reales de Valoración de Servidumbres por afectación de Hidrocarburos (Oleoductos, Gasoductos, etc.), de Electroductos, de Alcantarillado y Acueductos, de Medianería, etc.

Adjunto más información sobre Costos y Contenido del Taller, espero sea de su interés y contar con su asistencia.

Publicación del Autor

Demo de mi Libro sobre la Valoración de Afectaciones a los Derechos de PROPIEDAD, a causa de la Constitución de Servidumbres

DEMO Del Libro de Servidumb... by Luis Fernando on Scribd